El Impacto del Capital Psicológico Positivo en la Innovación en las Firmas

  • Juan Luis Ponce de León Ollivier Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
  • Evaristo Galeana Figueroa Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Resumen

El propósito del presente trabajo es presentar un marco conceptual sobre el impacto del capital psicológico positivo en la innovación en las firmas. Se consideran aspectos de la psicología positiva y fundamentos de la innovación, revisados en la literatura que es descriptiva por naturaleza. El resultado es la propuesta inicial de un modelo que considera la relación entre los descriptores del capital psicológico positivo: autoeficacia, optimismo, esperanza y resiliencia y los sistemas que definen a la innovación: el sistema conceptual de diseño y el sistema de producción y/o entrega de ese diseño,  abriendo la posibilidad de ser validado, mejorado y definido a mayor profundidad a través de futuras investigaciones empíricas.

Publicado
Jan 15, 2019
##submission.howToCite##
PONCE DE LEÓN OLLIVIER, Juan Luis; GALEANA FIGUEROA, Evaristo. El Impacto del Capital Psicológico Positivo en la Innovación en las Firmas. Revista de Gestión Empresarial y Sustentabilidad, [S.l.], v. 4, n. 1, p. 75-91, jan. 2019. ISSN 2448-6043. Disponible en: <https://rges.umich.mx/index.php/rges/article/view/40>. Fecha de acceso: 11 july 2025
Sección
Artículos