La Administración Financiera en las Microempresas Mexicanas y el Autoempleo: Caso Zona Metropolitana Valle de México
Resumen
Las zonas metropolitanas agrupan grandes cantidades de población y empresas, a pesar de esto, existe desempleo. En México las microempresas son el 95% del total de unidades económicas y son medio de autoempleo para la población; sin embargo, representan un reto para la nación por la baja productividad, informalidad, problemas administrativos y financieros en que operan, provocando cierres constantes de estas unidades. El objetivo de esta investigación es analizar los factores administrativos-financieros que influyen para que la microempresa sea una forma de autoempleo estable en la Zona Metropolitana Valle de México. Se aplicaron 717 cuestionarios y fueron analizados mediante el software estadístico para Ciencias Sociales SPSS, los resultados obtenidos reflejan que el 71% de las unidades se encuentran entre su primero y quinto año de operaciones, 69% son informales y el 100% padecen problemas de administración financiera; estas circunstancias representan una situación desafiante para la microempresa para fortalecer y crecer sus operaciones o desaparecer. De igual manera, se analizaron las microempresas con ciclo de vida bajo y alto, para reconocer las características de este ente económico como autoempleo estable.