Monetización de los Costos por Pérdida de Productividad Relacionada con el Presentismo por Enfermedad

  • Graciela del Carmen Sandoval Luján Universidad Autónoma de Chihuahua
  • Eduardo Domínguez Arrieta Universidad Autónoma de Chihuahua
  • Ramón Torres Medina Universidad Autónoma de Chihuahua

Resumen

El presentismo y el ausentismo representan las dos fuentes de pérdida de productividad directamente atribuibles a enfermedades de los empleados.  Presentismo es la práctica del trabajador que se presenta a laborar a pesar de padecer una enfermedad que merece incapacidad y como consecuencia, su desempeño y su productividad se ven disminuidos. El objetivo de este estudio fue revisar los métodos utilizados para monetizar los costos por pérdida de productividad relacionados con el presentismo por enfermedad. El diseño metodológico seguido fue cualitativo, analítico-sintético y descriptivo, se realizó una búsqueda de la literatura publicada en bases de datos electrónicas entre los años 2001 y 2021. Se encontraron cuatro formas de abordar los costos por pérdida de productividad.  Como hallazgos relevantes: se identificó el método del capital humano como el que se utiliza con mayor frecuencia para monetizar la pérdida de productividad relacionada con la salud, además de que el mayor impedimento para estimar el costo del presentismo es la falta de métodos establecidos y validados para la monetización, los cuales originalmente fueron diseñados para determinar las pérdidas por ausentismo, pero se han podido aplicar al presentismo. Lo abordado en esta revisión puede impulsar futuras investigaciones para perfeccionar y validar los métodos señalados.

Publicado
Jan 4, 2023
##submission.howToCite##
SANDOVAL LUJÁN, Graciela del Carmen; DOMÍNGUEZ ARRIETA, Eduardo; TORRES MEDINA, Ramón. Monetización de los Costos por Pérdida de Productividad Relacionada con el Presentismo por Enfermedad. Revista de Gestión Empresarial y Sustentabilidad, [S.l.], v. 8, n. 1, p. 106-122, jan. 2023. ISSN 2448-6043. Disponible en: <https://rges.umich.mx/index.php/rges/article/view/93>. Fecha de acceso: 14 aug. 2025
Sección
Artículos